Julio 06, 2005
El costo del proyecto asciende a 250 mil dólares, y estará ubicada en el Parque Balboa
En ella se mostrará la riqueza artesanal, folclórica, cultural ancestral, belleza natural a través de exposiciones fotográficas,
para promocionar el turismo hacia nuestro país.
Por: Segundo Gabriel Cárdenas
SAN DIEGO – CALIFORNIA (USA) Desde que asumió el año pasado, el Consulado Honorario de Perú en San Diego, Gladys
F. Jones, viene trabajando arduamente para hacer realidad el proyecto de la Casa Perú (House of Peru), en el Condado de San
Diego – Estado de California, Estados Unidos.
El proyecto que tiene una inversión de 250 mil dólares, pronto podrá ser una realidad, a fin de estar ubicado junto a 19
casas de igual número de países que ya cuentan con este importante proyecto, ya que a través de ella, se expondrá la riqueza
artesanal, folclórica y cultural ancestral de lo que fue ese gran "Imperio Incaico" que se desarrolló en nuestro país y que
es el orgulloso de los peruanos.
También en la Casa Perú, se harán exposiciones fotográficas de los paisajes naturales que tenemos en la Costa, Sierra y
Selva, para de esta manera contribuir en la promoción del turismo hacia nuestro país, que dicho sea de paso es maravilloso
en Suramérica.
Dentro de las actividades que viene desarrollando el Consulado Honorario de Perú, en San Diego están las "Noches Consulares",
la misma que fue inaugurada en el mes de mayo, con la presentación del Dr. Carlos Polo Castañeda, quien es asesor diplomático
de la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú, que expuso el tema sobre el "Tratado de Libre Comercio".
Recientemente estuvo en el Museo del Hombre en el Parque Balboa, en San Diego, el humorista peruano Tulio Loza, que presentó
un hermoso show que deleitó a propios y extraños con su humor característico del "Cholo de acero inoxidable", "Nemesio Chupaca"
y "Camotillo el Tinterillo", los presentes además de divertirse con los chistes, degustaron de platillos típicos peruanos
entre ellos (ají de gallina, papa a la huancaina, causa, escabeche de pollo), además de postres peruanos.
Asi mismo, en el marco de la celebración de los 184 años de la Independencia Nacional, habrá una actividad en el Parque
Balboa, el domingo 31 del presente mes, que permitirá un reencuentro con los connacionales que viven en este Condado. En dicha
actividad que se iniciará al medio día, habrá un show con bailes típicos como la marinera norteña, saya y otras, asi como
música de las tres regiones naturales, además de la degustación de comida peruana.
Cabe indicar que, la Casa Perú (House of Peru) en San Diego, es una organización
sin fines de lucro, registrada en la Sección 51 del Código Federal de Recaudación, por eso las personas que donan a la
institución, reciben un documento que les permite descontar de sus impuestos
CONSULADO DE PERU EN SAN DIEGO CUMPLE LABORES DE PROTECCION A LOS CONNACIONALES.
De otro lado, el Consulado Honorario de Perú en San Diego, cumple una importante labor que es, la de protección a los intereses
de los peruanos residentes en este Condado, fomenta el desarrollo cultural y económico, así como las relaciones con otros
similares, de acuerdo al Tratado de Viena.
Asimismo, desarrolla actividades culturales en diversos eventos que se llevan a cabo en el ámbito jurisdiccional del Condado.
Además extiende documentos a los peruanos cuando lo requieran, desarrolla labores notariales, canaliza el trámite de documentos
a través del Consulado General de Los Angeles, entre ellos renovación de pasaportes, DNI y otros que sean requeridos.
Pese a que el Consulado es Honorario, es decir que no percibe remuneración alguna, ya que incluso la Cónsul, Gladys F.
Jones, instaló las oficinas en su casa, la misma que está ubicada en 12685 Campo Road – Spring Valley, CA 91978, atiende
de lunes a viernes de 10 de la mañana a 2 de la tarde y los sábados, previa cita, el teléfono es (619) 660 – 1011.
También el Consulado Honorario de San Diego, representa a los connacionales ante los tribunales, para proteger los derechos
humanos, este Consulado además tiene la potestad de llevar a cabo las elecciones sean generales, regionales y municipales,
previa la registración de los peruanos. El Perú, reconoce la doble nacionalidad, es decir que los norteamericanos naturalizados,
pueden elegir presidente para Estados Unidos y Perú. (starduke@hotmail.com)